Entradas

Los tipos de comunicación y su impacto en nuestras relaciones

 Desde que nacemos, la comunicación se convierte en una herramienta vital. No solo para expresar lo que pensamos o sentimos, sino también para comprender el mundo que nos rodea y vincularnos con los demás. A veces no somos plenamente conscientes de lo mucho que influye la forma en la que nos comunicamos en nuestra vida diaria. En casa, en el trabajo, en la escuela o incluso en redes sociales, la manera en que transmitimos nuestras ideas puede abrir puertas o cerrarlas. Por eso me parece importante reflexionar sobre los distintos tipos de comunicación y cómo se manifiestan. 1. Comunicación verbal: mucho más que palabras La comunicación verbal es, probablemente, la que más usamos y la que damos por sentada. Se trata de aquella que utilizamos cuando hablamos o escribimos, es decir, cuando usamos palabras para transmitir un mensaje. Esta forma de comunicarnos puede ser oral o escrita, y aunque parezca la más directa, no siempre es la más clara. Me he dado cuenta de que el tono, la velo...

LO QUE QUERÍA HACER CON SU VIDA

 Recuerdo que antes de cumplir mis 18 años estaba super emocionada porque sería una persona adulta, capaz de elegir por mí misma. Además, de poder hacer lo que más deseaba: ser una persona independiente y capaz de lograr mis objetivos, pero, sobre todo elegir mi carrera, que era una de mis grandes metas. Recuerdo que desde pequeñas siempre sabía que mi vocación era estudiar para ser una gran maestra. Escogí esta carrera porque, a lo largo de mi formación académica, tuve maestros que me marcaron y dejaron una huella en mi vida. Además de que me pudieran compartir conocimientos me enseñaron muchos aprendizajes y enseñanzas sobre la vida. Por eso, me entró un gran entusiasmo sobre ser una buena maestra para mis alumnos.  Pero así como tuve maestros buenos a lo largo de mi vida académica también me encontré con unos que no eran que no eran tan buenos cuando entre a la prepa me entusiasmaba la idea de poder escoger una carrera ideal, para mí durante mi estancia en la prepa me encon...

Huracán Erick: cuando el viento cambia vidas

 En días recientes, el huracán Erick se convirtió en una amenaza latente para las costas del Pacífico mexicano, tocando tierra en Oaxaca y Guerrero entre el 19 y 20 de junio de 2025. Tras su formación rápida —convertido en huracán el 18 de junio y alcanzando categoría 4 con vientos de hasta 230 km/h—, Erick tocó tierra en Oaxaca el 19 de junio como un huracán categoría 3. Su paso descarga vientos sostenidos de 200 km/h y rachas hasta 250 km/h. Aunque el ojo del ciclón transitó brevemente, su impacto fue profundo y doloroso. Impacto humano y comunitario Según reportes oficiales, Erick dejó al menos 19 personas muertas, 27 heridas y tres desaparecidos por eventos vinculados a inundaciones y deslaves. En Guerrero, la trágica muerte de un niño de dos años al ser arrastrado por un río conmocionó a la población. En Oaxaca, un hombre falleció tras recibir una descarga eléctrica al intentar mover cables de alta tensión, aunque no se considera muerte directa por el huracán. Además, al menos...