LO QUE QUERÍA HACER CON SU VIDA

 Recuerdo que antes de cumplir mis 18 años estaba super emocionada porque sería una persona adulta, capaz de elegir por mí misma. Además, de poder hacer lo que más deseaba: ser una persona independiente y capaz de lograr mis objetivos, pero, sobre todo elegir mi carrera, que era una de mis grandes metas.


Recuerdo que desde pequeñas siempre sabía que mi vocación era estudiar para ser una gran maestra. Escogí esta carrera porque, a lo largo de mi formación académica, tuve maestros que me marcaron y dejaron una huella en mi vida. Además de que me pudieran compartir conocimientos me enseñaron muchos aprendizajes y enseñanzas sobre la vida. Por eso, me entró un gran entusiasmo sobre ser una buena maestra para mis alumnos.


 Pero así como tuve maestros buenos a lo largo de mi vida académica también me encontré con unos que no eran que no eran tan buenos cuando entre a la prepa me entusiasmaba la idea de poder escoger una carrera ideal, para mí durante mi estancia en la prepa me encontré con un campo muy apasionante que era la psicología entonces en vez de poder estudiar pedagogía me entusiasmaba más la idea de poder ser una gran psicóloga pero sobre todo encontré el campo de la psicología clínica que para mí es una de las carreras más hermosas que existen.


Pero la vida a veces te lleva por caminos totalmente distintos entonces empecé a estudiar Negocios Internacionales, aunque no tenía ni idea de lo que era, pero durante la carrera vi que también es una rama bonita y apasionante, pero siento que no es lo mío personalmente mi verdadera vocación es ser una gran psicóloga clínica.


Pero aparte de ser psicóloga clínica mi otro sueño es poder dar conferencia para eso mi fuente de inspiración es una gran psiquiatra que se llama Marian Rojas Estapé y espero algún día poder conocerla, pero sobre todo además de dar conferencia me encanta leer sus libros y los temas de crecimiento personal y psicología son temas totalmente interesantes y para mí.


Es muy apasionante, me encanta aprender temas de como poder expresar nuestros sentimientos, como las diferentes hormonas que tenemos pueden influir la manera de sentirnos no solo emocional si no también también físicamente en su libro muestra casos que ha tenido con sus diferentes pacientes y como estos han superados no solo sus trastornos si no también así mismos es algo super interesante y apasionante.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los tipos de comunicación y su impacto en nuestras relaciones